LOGO-SALESIANA-POSGRADOS

 

 

Maestría en Administración de Empresas con mención en:

-Gestión de Proyectos

-Gestión Financiera

-Gestión de Mercado

LAS INSCRIPCIONES PARA EL PERÍODO MAYO-2023 TERMINARON, DEJA TUS DATOS Y TE INFORMAREMOS CUANDO SE ABRA LA NUEVA ADMISIÓN PARA EL 2024 

título

Título a obtener

Magister en Administración de Empresas

Mención: Gestión Financiera, Gestión de Proyectos y Gestión de Mercado

duración

Duración

1 año (48 semanas)

Resolución:

RPC-SO-30-No.502-2019

modalidad

Modalidad

Presencial

matrículas

Inscripciones

A partir del 23 de enero

Desde una dinámica de mercado que cambia constantemente, las empresas se cuestionan en su día a día, sobre las prácticas, técnicas, herramientas y métodos que les permita adaptarse y evolucionar. Esmero que se persigue en un prudente accionar, ya no solo de competitividad e innovación sino, procurando encontrar una actitud disruptiva que integre los propósitos del negocio hacia los deseos de los stakeholders. Todo, desde un ambiente en donde la adopción tecnológica, la dirección estratégica, la gestión del conocimiento, la investigación, la evaluación financiera, la gestión del talento humano, el mercadeo, las operaciones y los proyectos, puedan entenderse holísticamente para soportar la toma de decisiones al propietario, el emprendedor y al staff de administración. El programa de Maestría de Administración de Empresas de la Universidad Politécnica Salesiana, se constituye como una alternativa de especialización de tal manera, que los profesionales del área administrativa y económica, encuentren motivaciones de actualización de conocimientos y desarrollen cualificaciones que les favorezca el desempeño laboral en el contexto de las pequeñas, medianas y grandes empresas, tanto en una visión nacional como internacional. Adicionalmente, este programa de formación de cuarto nivel, se orienta también a ser un complemento para los profesionales de otras áreas de las ciencias y cuya intención, es la creación de productos y servicios, así como la instauración y constitución de empresas como una alternativa de dinamización económica, generación de fuentes de riqueza, fomento de espacios laborales y emprendimientos. Que, desde las bases de las áreas de las ingenierías y las tecnologías, las humanidades, las ciencias sociales y las ciencias de la salud, deseen desarrollar competencias para la gestión de proyectos, la gestión de mercadeo y la gestión financiera. Por lo tanto, te invitamos a formar parte de un atractivo y conveniente programa de estudios intensivos de 48 semanas en jornada presencial, espacio en el cuál más allá de formarte como un Magister en Administración de Empresas, descubrirás las razones por las cuales La Salesiana es tu mejor opción humana y de actualización profesional. Bienvenidos a esta, tu oportunidad de éxito.

 

Juan Pablo Vázquez

Director Nacional del Programa

Horarios: Jueves – Viernes - Sábado

Quito: jueves y viernes 17:30 a 21:30 - sábado 8:00 a 17:00 Campus Girón

Cuenca:jueves y viernes de 18:00 a 22:00 – sábado 8:00 a 17:00 Campus El Vecino

Guayaquil: jueves y viernes de 18:00 a 22:00 – sábado 8:00 a 17:00 Campus María Auxiliadora

En el caso de los módulos dictados por docentes extranjeros, estos serán impartidos durante todos los días de la semana (de lunes a sábado).

 

Opciones de titulación:

  • Propuestas metodológicas y tecnológicas avanzadas

  • Proyectos de desarrollo

  • Artículos profesionales de alto nivel

Inicio de Clases: Mayo 

 

¡Cada líder tiene su historia, crea la tuya! 


Perfil de ingreso

MAE-perfil-de-ingreso

La Maestría de Administración de Empresas está dirigida a profesionales nacionales y extranjeros con título universitario de tercer nivel preferentemente en Economía, Administración de Empresas, Contabilidad, Finanzas, Mercadotecnia, Ingeniería Industrial y afines; interesados en mejorar su competencia en administración de empresas, la investigación y la docencia.

Requisitos de la maestría

  • Copia de título de tercer nivel de GRADO debidamente registrado en el Sistema Nacional de Información de la Educación Superior del Ecuador (SNIESE). 

    En el caso de estudiantes extranjeros el título debe contar con la apostilla correspondiente o legalizado por vía consular y un certificado emitido por la universidad otorgante del título que garantice que los estudios le permitan cursar programas de posgrado académicos. 

  • Copia del documento de identificación (cédula o pasaporte a color).
  • Copia del certificado de votación.
  • Hoja de Vida (formato enviado por el director)
  • Aprobar el proceso de admisión correspondiente.

Plan de estudio

módulos
  • Análisis del entorno 

  • Gestión de proyectos

  • Métodos cuantitativos y estadísticos aplicados a la administración

  • Administración y dirección estratégica

  • Contabilidad para la toma de decisiones

  • Análisis y evaluación financiera

  • Metodología de la investigación

  • Gestión de marketing
  • Administración de operaciones
  • Gestión del conocimiento y la tecnología para la Innovación
  • Comportamiento organización y gestión de talento humano
  • Mención Proyectos
  • Gestión de Proyectos de Desarrollo Local 
  • Gestión de proyectos empresariales 
  • Mención Gestión de Mercado
  • Marketing y negocios internacionales 
  • Tendencias de marketing 
  • Mención Gestión Financiera
  • Mercado de valores 
  • Banca y finanzas 
  • Seminario de titulación

¿Deseas más información de la malla curricular?

Inversión y formas de pago:

Inscripción: $100

Inversión Antes: $ 6.000

Inversión Plan de Apoyo Económico:

-Inversión pago de contado en efectivo: $5.130

-Inversión pago mensualizado directamente en la UPS: $5.415

(Consulta tabla mensualizada)

  • GRADUADOS en tercer nivel de grado de la UPS valor de inscripción $ 0

NOTA:

  • El valor cubre todos los costos del programa, incluido la titulación.
  • Si eres graduado UPS de tercer nivel de GRADO consulta descuentos adicionales

 

¿Necesitas más información sobre descuentos adicionales?