Navbar Responsive
Inscripciones abiertas

Información de la maestría

Inscripciones

A partir del 27 de diciembre de 2024.

Área académica

Ciencias Sociales y del Comportamiento Humano

Modalidad

En línea

Inicio de programa

Junio 2025

Cierre de matrícula

Mayo 2025

Duración

48 semanas (1 año)

Título de egreso

Magíster en Desarrollo Local

Resolución

RPC-SO-47-No. 741-2022

Opciones de Titulación

  • Artículos profesionales de alto nivel

  • Proyecto de titulación con componentes de investigación aplicada y/o de desarrollo

Inversion y fnanciamiento en UPS Ecuador

Inversión y planes de financiamiento

INSCRIPCIÓN

  • Sin costo.

Inversión posterior a la admisión:

  • Externos: $100
  • Graduados UPS: Sin costo.

INVERSIÓN

Hasta el 15 de mayo de 2025:

  • Contado: $2700
  • Financiamiento directo UPS: $2850

Después del 15 de mayo de 2025:

  • Contado: $2900
  • Financiamiento directo UPS: $3061,38

 

 

 

Solicita más información

¿Para quién va dirigido?

Profesionales con título de tercer nivel de grado preferentemente en el campo amplio de las Ciencias Sociales, periodismo, información y derecho; o en el campo amplio de la Administración. Para profesionales con titulación de tercer nivel de grado pertenecientes a otros campos deberán acreditar 1 año de experiencia laboral que demuestren interés y aptitud en el campo del conocimiento de la maestría.
Solicita más información
¿Para quién va dirigido?
Requisitos

Requisitos

  • Escaneo del título original de tercer nivel de GRADO debidamente registrado en el Sistema Nacional de Información de la Educación Superior del Ecuador (SNIESE).
  • En el caso de estudiantes extranjeros el título debe contar con la apostilla correspondiente o legalizado por vía consular y un certificado emitido por la universidad otorgante del título que garantice que los estudios le permitan cursar programas de posgrado académicos.
  • Escaneo del documento original de identificación (cédula o pasaporte a color).
  • Escaneo del certificado original  de votación.
  • Hoja de vida académica (formato enviado por el director).
  • Aprobar el proceso de admisión correspondiente.
Solicita más información
Nuestro plan de estudios
Primer periodo académico
  • Teoría del desarrollo local
  • Poderes regionales y estado
  • Economía política local
  • Espacio y territorio
  • Políticas públicas locales
  • Metodologías de investigación
Solicita más información
Segundo periodo académico
  • Sociedad y actores locales

  • Tratamiento de conflictos

  • Gobernanza multinivel

  • Interculturalidad y participación

  • Diseño de proyectos

  • Taller de titulación

Solicita más información

Se parte de nuestra red de graduados destacados, fórmate con excelencia y calidad académica.