LOGO-SALESIANA-POSGRADOS

 

 

Maestría en Pedagogía de la Enseñanza Religiosa

¡Completa tus datos y recibe más información!

título

Título a obtener

Magíster en Pedagogía de la Enseñanza Religiosa

duración

Duración

1 año (48 semanas)

Resolución:

RPC-SO-13-No.209-2022

modalidad

Modalidad

En línea

matrículas

¡Aprovecha los últimos días de descuento!
Paga tu matrícula hasta el 20/11/23.

La proyección de la educación hasta el 2030, se sostiene en una educación de calidad, lo que significa asegurar una acción educativa, para todas las personas, a lo largo de toda la vida (UNESCO, 2015). Por lo que es necesario el impulso de estilos de vida sostenibles, caracterizados por el respeto a los derechos humanos, la promoción de una cultura de paz y no violencia, la práctica de una ciudadanía mundial, la valoración de la diversidad cultural, como contribución a la cultura del desarrollo sostenible. (UNESCO, 2015).
 
La educación cristiana tiene una larga trayectoria en la contribución de la formación integral del ser humano y su sustentabilidad. Sus principios basados en el ejemplo de la vida de Jesús y de la primera comunidad cristina, siguen contribuyendo a formar a un ser humano capaz de enfrentarse al futuro con responsabilidad, con dignidad y trascender las diversas situaciones de vida.
 
Por lo que es importante que los educadores profundicen las bases fundamentales del hecho religioso y de la fe cristiana, desde una reflexión crítica, para que orienten a sus alumnos al encuentro con la realidad, siendo una de estas la trascendencia.
 
La pedagogía de la enseñanza religiosa tiene como propósito formar profesionales en la enseñanza de la educación religiosa mediante un abordaje transdisciplinar, con el aporte de las ciencias: bíblico-teológicas, fenomenología de la religión y pedagógico-didácticas, a fin de promover en los contextos educativo-pastoral, el desarrollo de un ser humano respetuoso ante la diversidad, constructor de una identidad cultural y social, creador de un proyecto de vida, solidario, comprometido con los cambios sociales y participe en la construcción de una nueva sociedad.
 
Mediante la modalidad de estudios en línea se fortalecerá competencias en el conocimiento de la religión y revalorizará la educabilidad de la experiencia religiosa cristiana como aporte al desarrollo humano integral. Además, se impulsará metodologías y didácticas para el aprendizaje de la religión que permitirán dinamizar la enseñanza religiosa escolar y la práctica pastoral.
 
La Universidad Politécnica Salesiana, te invita a perfeccionar tu formación profesional, especializándote en un programa de posgrado altamente calificante con solo un año de estudios.
 
 

Miriam Gallego

Directora Nacional del Programa

Modalidad:

En Línea

Horario:

Jueves de 18:00 a 21:00

Opciones de Titulación

  • Artículos profesionales de alto nivel
  • Proyecto de titulación con componentes de investigación aplicada y/o de desarrollo

¡Aprovecha los últimos días de descuento! Tienes tiempo hasta el 20 de noviembre para pagar tu matrícula.

¡Dónde estés te inspiramos a Soñar!


Perfil de ingreso

MAE-perfil-de-ingreso

Tener título de tercer nivel, en el campo amplio de las Ciencias Sociales, Artes y Humanidades, Educación, Comunicación, Teología, Filosofía. Para profesionales con titulación en otros campos se requerirá experiencia docente, mínima de tres años, que acredite conocimientos en el campo de la enseñanza religiosa y/o pastoral.

Requisitos de la maestría

  • Copia de título de tercer nivel de GRADO debidamente registrado en el Sistema Nacional de Información de la Educación Superior del Ecuador (SNIESE). 

    En el caso de estudiantes extranjeros el título debe contar con la apostilla correspondiente o legalizado por vía consular y un certificado emitido por la universidad otorgante del título que garantice que los estudios le permitan cursar programas de posgrado académicos. 

  • Copia del documento de identificación (cédula o pasaporte) a color.
  • Copia del certificado de votación.
  • Hoja de Vida (documento enviado por el director)
  • Aprobar el proceso de admisión correspondiente.

.

Plan de estudio

módulos
  • Teorías y modelos pedagógicos y curriculares

  • Innovación didáctica y metodológica para la enseñanza religiosa

  • Fenomenología de la revelación

  • Fenomenología de la religión

  • Elaboración y producción de material didáctico para la enseñanza religiosa inclusiva

  • Metodología de la Investigación

  • Teología 1: fundamental y hermenéutica

  • Teología 2: Exégesis y Biblia

  • El proyecto personal de vida y el ejercicio ciudadano

  • La experiencia personal y comunitaria de Dios

  • Realidad socio-política, desarrollo y globalización

  • Trabajo de titulación

¿Deseas más información de la malla curricular?

Inversión y formas de pago:

Inscripción: $100

Inversión antes: $5000

Inversión pago de contado en efectivo: $3.375

Inversión pago mensualizado directamente en la UPS: $3.562,50

(Consulta tabla mensualizada)

  • Graduados en tercer nivel de grado de la UPS valor de inscripción $ 0

NOTA:

  • El valor cubre todos los costos del programa, incluido la titulación.

¿Necesitas más información sobre descuentos adicionales?

Contáctanos en los siguientes medios