Las aplicaciones de Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) destinadas a niños con autismo se centran en mejorar aspectos clave como la comunicación, el lenguaje y las habilidades sociales, lo que facilita su inclusión y autonomía. Estas herramientas también abordan la integración sensorial, ayudando a regular sus emociones y fomentando una mejor adaptación al entorno. En conjunto, estas iniciativas tecnológicas ofrecen nuevas posibilidades para el desarrollo integral de los niños con autismo, promoviendo su bienestar y su participación activa en la sociedad.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua.
Mgst. Philip Engel
Master Engel es un Licenciado en Psicología clínica con un Máster en Neuropsicología y Educación, trabajando en consulta privada durante 5 años. Además, es docente universitario y se desempeña como Codirector en la Unidad Patrimonio Municipal San José, donde lidera actividades adaptadas para personas con discapacidades.
Mgst. Fernanda Bermeo
Licenciada en Fonoaudiología con Magíster en Educación Especial. Trabaja como fonoaudióloga en consultorios y centros especializados, además de ser socia fundadora de "GAiA psicosalud". Colabora en proyectos de la UNESCO y es docente ocasional en maestrías nacionales.
El encabezado y su respectivo resumen nos dicen más sobre lo que ofreces y el encabezado del formulario cierra el negocio. Aquí puedes explicar por qué tu oferta es tan buena que merece la pena rellenar un formulario.
Recuerda:
Profesor de ciencias políticas con un HDR (Habilitation à Directiger des Recherches).
Miembro asociado del Centro de Investigación y Documentación de América Latina (Instituto de Estudios Superiores de América Latina, París).
Su investigación se centra en las relaciones internacionales, filosofía liberal, pensamiento político, política interior y política exterior en Colombia y Venezuela.
Docente titular de la Universidad
Pontificia Bolivariana de Medellín (UPB).
Integrante del Grupo de Investigación Territorio (UPB).
Coordinador del Doctorado en Ciencias Sociales (UPB).
Trabajador social (UPB).
Magíster en estudios políticos de la UPB. Doctor en Ciencias Sociales de la Universidad de Antioquia.
PhD. en Ciencias Políticas - Escuela Doctoral Europa Latina y América Latina.
Magíster en Derecho. Economía y Gestión mención Ciencias Políticas.
Especialización Geopolítica y Relaciones Internacionales.
Miembro del Centro de Investigación y documentación sobre las Américas.
Miembro de la Red de Investigadoras en Ciencias Sociales RICS.
Docente de la Universidad de los Hemisferios.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua.
"Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat."
"Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat."
"Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat."