LOGO-SALESIANA-POSGRADOS

 

Maestría en Gestión Cultural en Línea

¡Completa tus datos y recibe más información!

título

Título a obtener

Magíster en Gestión Cultural

duración

Duración

1 año (48 semanas)

Resolución

RPC-SO-22-No.350-2022

modalidad

Modalidad

En línea

matrículas

¡Aprovecha los últimos días de descuento!

Paga tu matrícula hasta el 20/11/23

El Programa de Gestión Cultural aprobado mediante resolución No. RPC-SO-22-No.350-2022, es una Maestría Académica con Trayectoria Profesional. Pertenece al Campo amplio de las Ciencias Sociales, periodismo, información y derecho; al campo específico de Ciencias Sociales y del Comportamiento; al campo detallado: Estudios Sociales y Culturales, y, otorga el título de Magíster en Gestión Cultural.

La Maestría en Gestión Cultural surge como respuesta a la necesidad de formación de profesionales que ya están vinculados al sector y que provienen de otras disciplinas científicas; como también la capacitación de nuevos actores y gestores que dinamicen los distintos campos de la gestión cultural del país y la región.

El programa ofertará la Universidad Politécnica Salesiana a nivel nacional e internacional. Tiene una duración de un año en modalidad en línea, cuyos componentes de aprendizaje son la docencia, el trabajo colaborativo, la aplicación y experimentación de conocimientos y el trabajo autónomo del maestrante.

La Maestría en Gestión Cultural busca un alto nivel de formación interdisciplinaria de profesionales e investigadores, que desarrollen nuevos modelos para la investigación, planificación, desarrollo y evaluación de la gestión cultural. Se enmarca en el campo amplio de las Ciencias Sociales, cuyos ejes transversales son: la formación especializada en la gestión de los recursos culturales; dominio de los conceptos de cultura, patrimonio e identidad; habilidades en el desarrollo de planes, proyectos y programas; aplicación de tecnologías especializadas en el área; conocimiento de marco legislativo; y manejo de la educación y comunicación enfocada al campo de la gestión cultural.

Durante los dos semestres de duración, el estudiante podrá combinar sus actividades académicas y de investigación a través de máster class, talleres metodológicos, estudios de casos, etc., que mediante tutorías personalizadas conducen a su trabajo de titulación en sus dos opciones: Artículos profesionales de alto nivel y Proyecto de gestión cultural.

El desarrollo de las tres cohortes ofertadas en modalidad presencial ha permitido la solvencia académica y la experiencia institucional para estar convencidos que el Programa se constituirá en un espacio de intercambio de experiencias humanas, académicas y el fomento de redes de trabajo a nivel local, nacional e internacional.

Blas Garzón Vera

Director Nacional del Programa

Bienvenidos

Modalidad:

En Línea

Horario:

Jueves master class de:

18:00 a 20:00


Viernes Tutorías de:

18:00 a 20:00

 

Opciones de titulación:

  • Proyecto de gestión cultural
  • Artículos profesionales de alto nivel


¡Aprovecha los últimos días de descuento! Tienes tiempo hasta el 20 de noviembre para pagar tu matrícula.

 

¡Dónde estés te inspiramos a Soñar!


Perfil de ingreso

MAE-perfil-de-ingreso

La Maestría en Gestión Cultural está dirigida a profesionales con título de tercer nivel de grado, preferentemente en los campos específicos de: Ciencias Sociales y del Comportamiento, Humanidades, y, Derecho. Para profesionales de otros campos será necesario que el profesional acredite al menos un año de experiencia laboral en el campo amplio del programa.

Requisitos de la maestría

  • Copia de título de tercer nivel de GRADO debidamente registrado en el Sistema Nacional de Información de la Educación Superior del Ecuador (SNIESE). 

    En el caso de estudiantes extranjeros el título debe contar con la apostilla correspondiente o legalizado por vía consular y un certificado emitido por la universidad otorgante del título que garantice que los estudios le permitan cursar programas de posgrado académicos. 

  • Copia del documento de identificación (cédula o pasaporte) a color.
  • Copia del certificado de votación.
  • Hoja de Vida (documento enviado por el director)
  • Aprobar el proceso de admisión correspondiente.

.

Plan de estudio

módulos
  • Cultura, patrimonio e identidad

  • Políticas culturales y legislación cultural

  • Gestión y economía de la cultura

  • Nuevas tecnologías en espacios expositivos

  • Gestión de proyectos culturales

  • Trabajo de titulación I

  • Gestión de artes escénicas y visuales

     

  • Comunicación y mediación cultural

     

  • Industrias culturales e innovación

     

  • Gestión de la industria editorial y audiovisual

     

  • Patrimonio cultural y accesibilidad

     

  • Trabajo de Titulación II

     

     

¿Deseas más información de la malla curricular?

Inversión y formas de pago:

Inscripción: $100

Inversión antes: $5.000

Inversión ahora con Plan de Apoyo Económico $3.750,30

Inversión pago mensualizado directamente en la UPS: $3.958,65

(Consulta tabla mensualizada)

  • Graduados en tercer nivel de grado de la UPS valor de inscripción $ 0

NOTA:

  • El valor cubre todos los costos del programa, incluido la titulación.
  • Si eres graduado UPS de tercer nivel de GRADO consulta tus descuentos.

¿Necesitas más información sobre descuentos adicionales?

Contáctanos en los siguientes medios