Modalidad Híbrida
Sede Guayaquil: Campus El Centenario (Aula Magna)
Resto del país: en línea (vía Zoom)
La gestión de la innovación en las organizaciones es un enfoque estratégico clave para mejorar su competitividad y capacidad de adaptación en un entorno empresarial dinámico. Este modelo se fundamenta en la implementación de un sistema de gestión estructurado, basado en la norma internacional ISO 56001, que proporciona un marco sólido para la administración eficaz de procesos, recursos y resultados orientados a la innovación.
Este evento tiene como propósito brindar a los participantes herramientas prácticas para implementar y gestionar sistemas de innovación, con un enfoque particular en las industrias que buscan mantenerse a la vanguardia en un mercado competitivo y en constante evolución.
¡Regístrate ahora y sé parte de esta revolución tecnológica!
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua.
Ing. Pablo Vallejo Tejada MSC
Ingeniero químico con maestría en procesos químicos y 33 años de experiencia docente en pregrado y posgrado en Ecuador y Brasil, especializado en gerencia estratégica y mejora continua. Ha liderado más de 600 auditorías en calidad, medio ambiente, salud ocupacional e inocuidad alimenticia, y es auditor líder certificado IRCA con más de 160 cursos internacionales en normas ISO.
Fue presidente y gerente de certificación de Bureau Veritas Ecuador (2000-2007) y asesor del Ministerio de Medio Ambiente y el Municipio de Quito. Reconocido como experto por la Agencia Internacional de Energía Atómica de la ONU y miembro del jurado del Premio Ecuatoriano de Calidad (2022, 2024), destaca por su liderazgo en proyectos estratégicos y certificaciones internacionales.
El encabezado y su respectivo resumen nos dicen más sobre lo que ofreces y el encabezado del formulario cierra el negocio. Aquí puedes explicar por qué tu oferta es tan buena que merece la pena rellenar un formulario.
Recuerda:
Profesor de ciencias políticas con un HDR (Habilitation à Directiger des Recherches).
Miembro asociado del Centro de Investigación y Documentación de América Latina (Instituto de Estudios Superiores de América Latina, París).
Su investigación se centra en las relaciones internacionales, filosofía liberal, pensamiento político, política interior y política exterior en Colombia y Venezuela.
Docente titular de la Universidad
Pontificia Bolivariana de Medellín (UPB).
Integrante del Grupo de Investigación Territorio (UPB).
Coordinador del Doctorado en Ciencias Sociales (UPB).
Trabajador social (UPB).
Magíster en estudios políticos de la UPB. Doctor en Ciencias Sociales de la Universidad de Antioquia.
PhD. en Ciencias Políticas - Escuela Doctoral Europa Latina y América Latina.
Magíster en Derecho. Economía y Gestión mención Ciencias Políticas.
Especialización Geopolítica y Relaciones Internacionales.
Miembro del Centro de Investigación y documentación sobre las Américas.
Miembro de la Red de Investigadoras en Ciencias Sociales RICS.
Docente de la Universidad de los Hemisferios.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua.
"Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat."
"Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat."
"Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat."