LOGO-SALESIANA-POSGRADOS

 

 

Próximamente

Maestría en Automatización para la Industria 4.0

 

¡Completa tus datos y recibe más información!

título

Título a obtener

Magíster en Automatización para la Industria 4.0

duración

Duración

1 año (48 semanas)

Resolución

RPC-SO-37-No.653-2023

modalidad

Modalidad

Clases Prácticas en Laboratorios + Sesiones en Vivo por Zoom 

ZOOM LOGO

matrículas

¡Aprovecha los últimos días de descuento!

El programa de Maestría en Automatización para la Industria 4.0 es un programa innovador creado por la Universidad Politécnica Salesiana para satisfacer las nuevas demandas del sector industrial. Este programa es ideal para profesionales y graduados que deseen adquirir conocimientos y habilidades para contribuir activamente en la transformación de la industria ecuatoriana hacia un futuro más automatizado, eficiente y conectado.

El plan de estudios comprende un conjunto de asignaturas fundamentadas en el dominio de las principales tecnologías y herramientas para la automatización y que están comprendidas dentro del paradigma de la industria 4.0. Estas asignaturas sumergirán profundamente al estudiante en el mundo de los autómatas programables, la robótica, el Internet Industrial de las Cosas (IIoT), la fabricación inteligente, la realidad virtual y aumentada, la ciberseguridad, el análisis de datos y el aprendizaje de máquina, contribuyendo al desarrollo de habilidades digitales que fomenten la innovación y la adopción de nuevas tecnologías en la automatización industrial.

El programa de Maestría en Automatización para la Industria 4.0 ofrece una educación de vanguardia combinando clases teóricas con aplicaciones prácticas, las cuales se desarrollarán en laboratorios de punta altamente equipados con hardware real y entornos de simulación, brindando al estudiante un ambiente de aprendizaje apropiado para ganar experiencia práctica en el uso de tecnologías de automatización avanzadas.

 
 
Dr. Julio César Zambrano Abad, PhD.
DIRECTOR NACIONAL DEL PROGRAMA DE MAESTRÍA EN ELECTRÓNICA Y AUTOMATIZACIÓN. 
 
Profesor de la Carrera de Electrónica y Automatización
Grupo de Investigación en Interacción, Robótica y Automática (GIIRA)

a

Horarios: Jueves – Viernes - Sábado

 Jueves y viernes 18:00 a 22:00 - sábado 8:00 a 14:00

Nota: Según la asignatura, las clases podrán ser síncronas utilizando la herramienta Zoom.

Por otra parte, para el desarrollo de prácticas se requerirá de manera obligatoria la presencialidad de los estudiantes en los laboratorios de la universidad.

Opciones de titulación:

  • Proyectos de desarrollo
  • Artículos profesionales de alto nivel

 

¡Aprovecha los últimos días de descuento! Aún tienes tiempo para pagar tu matrícula.

 

¡Donde estés te inspiramos a Soñar! 


Perfil de ingreso

MAE-perfil-de-ingreso

El programa de Maestría en Automatización para la Industria 4.0 estará dirigido a profesionales que cuenten con titulaciones de tercer nivel de grado, preferentemente dentro de los campos específicos de:

  • Ingeniería y profesiones afines.
  • Industria y producción.
  • Tecnologías de la información y la comunicación (TIC).

Para profesionales de otros campos deberán acreditar como mínimo dos años de experiencia en el ámbito de la automatización industrial.

Requisitos de la maestría

  • Copia de título de tercer nivel de GRADO debidamente registrado en el Sistema Nacional de Información de la Educación Superior del Ecuador (SNIESE). 

    En el caso de estudiantes extranjeros el título debe contar con la apostilla correspondiente o legalizado por vía consular y un certificado emitido por la universidad otorgante del título que garantice que los estudios le permitan cursar programas de posgrado académicos. 

  • Copia del documento de identificación (cédula o pasaporte) a color.
  • Copia del certificado de votación.
  • Hoja de Vida (documento enviado por el director)
  • Aprobar el proceso de admisión correspondiente.

.

Plan de estudio

módulos
  • Escritura académica

     

  • Programación avanzada de PLCs y sistemas SCADA

     

  • Programación de robots industriales

     

  • Fabricación inteligente

     

  • Digitalización de datos e indicadores de producción en la nube

     

  • Aplicaciones IIoT con sistemas embebidos

  • Aplicaciones de control para la industria
  • Desarrollo de software para la industria 4.0
  • Realidad virtual y aumentada aplicada a la industria
  • Ciberseguridad industrial
  • Análisis de datos y aprendizaje de máquina para la industria

¿Deseas más información de la malla curricular?

Inversión y formas de pago:

Inscripción: $100

Inversión antes: $7.000

Inversión pago de contado en efectivo: $5.985

Inversión pago mensualizado directamente en la UPS: $6317.5

  • Graduados en tercer nivel de grado de la UPS valor de inscripción $ 0

NOTA:

  • El valor cubre todos los costos del programa, incluido la titulación.
  • Si eres graduado UPS de tercer nivel de GRADO consulta tus descuentos.

 

¿Necesitas más información sobre descuentos adicionales?