Navbar Responsive
Inscripciones abiertas

Información de la maestría

Área académica

Ciencia y Tecnología

Modalidad

Híbrida

Duración

48 semanas (1 año)

Título de egreso

Magíster en Vialidad y Transporte

Mención en

· Gestión en Transporte

· Evaluación y Conservación de Vías

Resolución

RPC-SO-314-No.11-2023

Opciones de Titulación

· Artículos profesionales de alto nivel
· Proyecto de titulación con componentes de investigación aplicada y/o de
desarrollo

Inversion y fnanciamiento en UPS Ecuador

Inversión y planes de financiamiento

INSCRIPCIÓN

  • Sin costo.

Inversión posterior a la admisión:

  • Externos: $100
  • Graduados UPS: Sin costo.

INVERSIÓN

Hasta el 15 de mayo de 2025:

  • Contado: $4,050.20
  • Financiamiento directo UPS: $4,275.29

Después del 15 de mayo de 2025:

  • Contado: $4,455.50
  • Financiamiento directo UPS: $4,702.88

 

Solicita más información

¿Para quién va dirigido?

Personas con título de tercer nivel de grado en el campo específico de Arquitectura y construcción. Para postulantes con títulos de tercer nivel de grado en otros campos deberán acreditar un mínimo de 1 año en experiencia laboral en el área de la maestría. En el caso de que el título de tercer nivel de grado sea obtenido en el exterior, el estudiante para inscribirse en el programa deberá presentarlo a la Universidad Politécnica Salesiana debidamente apostillado o legalizado por vía consular.
Solicita más información
¿Para quién va dirigido?
Requisitos

Requisitos

  • Escaneo del título original de tercer nivel de GRADO debidamente registrado en el Sistema Nacional de Información de la Educación Superior del Ecuador (SNIESE).
  • En el caso de estudiantes extranjeros el título debe contar con la apostilla correspondiente o legalizado por vía consular y un certificado emitido por la universidad otorgante del título que garantice que los estudios le permitan cursar programas de posgrado académicos.
  • Escaneo del documento original de identificación (cédula o pasaporte a color).
  • Escaneo del certificado original  de votación.
  • Hoja de vida académica (formato enviado por el director).
  • Aprobar el proceso de admisión correspondiente
Solicita más información
Nuestro plan de estudios
Primer periodo académico
  • Metodología de la investigación
  • Estadística Aplicada a la ingeniería Vial
  • Ingeniería de Tránsito y Seguridad Vial
  • Tecnología de Construcción Vial
  • Diseño Geométrico de Carreteras e Intersecciones
  • Administración y ejecución de contratos viales
Solicita más información
Segundo periodo académico
    • Diseño de pavimentos
    • Evaluación de Proyectos Viales-HDM4
    • Módulo de Titulación

    Mención en Gestión en Transporte

    • Modelos de gestión vial
    • Movilidad y sistema de transporte
    • Legislación de tránsito y transporte
    Mención en Evaluación y Conservación de Vías
    • Evaluación de infraestructura vial
    • Evaluación y rehabilitación de Pavimento
    • Conservación vial
Solicita más información

Se parte de nuestra red de graduados destacados, fórmate con excelencia y calidad académica.