Navbar Responsive
Solicita más información

Información de la maestría

Área académica

Ciencias de la vida

Modalidad

Clases práctica en laboratorio + sesiones en vivo vía Zoom

Duración

48 semanas (1 año)

Título de egreso

Magíster en Biotecnología Molecular

Horario

- Jueves y Viernes: 17:30 a 21:30
- Sábado: 8:00 a 12:00

Inversión y planes de financiamiento

INSCRIPCIÓN

  • Sin costo.

Inversión posterior a la admisión:

  • Externos: $100
  • Graduados UPS: $0


Inversión hasta el 24 de Octubre:

  • Contado: $4.050,00
  • Financiamiento pronto pago UPS: $4.275,00

 

Inversión a partir del 25 de Octubre:

  • Contado: $4.455,50
  • Financiamiento pronto pago UPS: $4.702,88

Difiere tu inversión a 11 o 12 cuotas más un mes de gracia (Crédito Directo Institucional).

 

NOTA: El valor cubre todos los costos del programa, incluido la titulación.

 

La inversión no incluye insumos ni ensayos experimentales en laboratorio para titulación.

 

Solicita más información

Perfil de ingreso

Los aspirantes a la Maestría en Biotecnología Molecular deberán contar con un título de tercer nivel de grado en el campo específico de Ciencias biológicas y afines, o Medio ambiente. Profesionales con título de tercer nivel de grado en otros campos deberán acreditar un mínimo de dos años de experiencia laboral en el campo de la maestría. En el caso de que el título de tercer nivel de grado sea obtenido en el exterior, el estudiante para inscribirse en el programa deberá presentarlo a la Universidad Politécnica Salesiana debidamente apostillado o legalizado por vía consular.

Solicita más información
Perfil de ingreso
Requisitos

Requisitos

  • Escaneo del título original de tercer nivel de GRADO debidamente registrado en la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (SENESCYT)
  • En el caso de estudiantes extranjeros el título debe contar con la apostilla correspondiente o legalizado por vía consular y un certificado emitido por la universidad otorgante del título que garantice que los estudios le permitan cursar programas de posgrado académicos.
  • Escaneo del documento original de identificación (cédula o pasaporte a color).
  • Escaneo del certificado original  de votación.
  • Hoja de vida académica (formato enviado por el director).
  • Aprobar el proceso de admisión correspondiente
Conoce el proceso de admisión
Nuestro plan de estudios
Primer periodo académico
  • Biología Molecular
  • Herramientas Ómicas
  • Ingeniería Genética
  • Genética
  • Bioestadística
  • Metodología de la Investigación
Solicita más información
Segundo periodo académico
  • Biotecnología vegetal y fitopatología
  • Epidemiología molecular
  • Bioética
  • Inmunología
  • Herramientas Ómicas II
  • Trabajo de Titulación
Solicita más información
Perfil de Egreso

Perfil de Egreso

El egresado de la Maestría en Biotecnología Molecular contará con el conocimiento y la formación especializada para aplicar técnicas moleculares para el diagnóstico y detección de patógenos, identificación de variantes genéticas. Tendrá experticia en el desarrollo de proyectos de investigación dirigidos a procesos celulares y biomoleculares, para su aplicación en el área industrial y agropecuaria; demostrará destreza en el empleo, desarrollo de herramientas y estrategias moleculares para su aplicación en la conservación y manejo de la biodiversidad.
Solicita más información

Nuestra Planta Docente

Rosa Vega Villacís (Ing. en Biotecnología)
Rosa Vega Villacís

Docente

Chritian Larena Uría
Christian Larenas Uría

Docente

Efrén Santos O-1
Efrén Santos Ordóñez

Docente

Natalia Peralta Vallejo
Natalia Peralta Vallejo

Docente

Ramiro Daniel Acurio
Ramiro Daniel Acurio

Docente

Gabriela Méndez Silva
Gabriela Méndez Silva

Docente

Daniel Ramos Sarmiento
Daniel Ramos Sarmiento

Docente

Brenda López Ulloa
Brenda López Ulloa

Docente

Johana Meneses Morillo
Johana Meneses Morillo

Docente

Octavio Luiz Franco
Octavio Luiz Franco

Docente

Ivonne Vaca Suquillo
Ivonne Vaca Suquillo

Docente

WhatsApp Image 2025-07-11 at 2.33.33 PM
Viviana Chiluisa Utreras

Directora del Programa

Descripcion del profe...

Cerrar

¿Por qué estudiar en la UPS?