Navbar Responsive
Solicita más información

Información de la maestría

Área académica

Ciencias de la Vida 

Modalidad

Clases Prácticas en Laboratorio + Sesiones en vivo por Zoom

Inscripciones

Julio 2024

Duración

1 año (48 semanas)

Título de egreso

Magíster en Biotecnología Molecular

Resolución

RPC-SO-26-No.430-2023

Opciones de titulación

  • Informes de investigación

  • Artículos profesionales de alto nivel

Inversion y fnanciamiento en UPS Ecuador

Inversión y planes de financiamiento

Inscripción:

  • Inversión posterior a la admisión: $ 100

Inversión de matrícula con descuento hasta el 7 Noviembre 2024: 

Pago de contado:  $4,050.00

Pago con financiamiento UPS:  $4,275.00

NOTA: El valor cubre todos los costos del programa, incluido la titulación.

 

Solicita más información

¿Para quién va dirigido?

Los aspirantes a la Maestría en Biotecnología Molecular deberán contar con un título de tercer nivel de grado en el campo específico de Ciencias biológicas y afines, o Medio ambiente. Profesionales con título de tercer nivel de grado en otros campos deberán acreditar un mínimo de dos años de experiencia laboral en el campo de la maestría. En el caso de que el título de tercer nivel de grado sea obtenido en el exterior, el estudiante para inscribirse en el programa deberá presentarlo a la Universidad Politécnica Salesiana debidamente apostillado o legalizado por vía consular.

Solicita más información
¿Para quién va dirigido?
Requisitos

Requisitos

  • Escaneo del título original de tercer nivel de GRADO debidamente registrado en el Sistema Nacional de Información de la Educación Superior del Ecuador (SNIESE).
  • En el caso de estudiantes extranjeros el título debe contar con la apostilla correspondiente o legalizado por vía consular y un certificado emitido por la universidad otorgante del título que garantice que los estudios le permitan cursar programas de posgrado académicos.
  • Escaneo del documento original de identificación (cédula o pasaporte a color).
  • Escaneo del certificado original  de votación.
  • Hoja de vida académica (formato enviado por el director).
  • Aprobar el proceso de admisión correspondiente
Solicita más información
Nuestro plan de estudios
Primer periodo académico
  • Biología Molecular
  • Herramientas Ómicas
  • Ingeniería Genética
  • Genética
  • Bioestadística
  • Metodología de la Investigación
Solicita más información
Segundo periodo académico
  • Biotecnología vegetal y fitopatología
  • Epidemiología molecular
  • Bioética
  • Inmunología
  • Herramientas Ómicas II
  • Trabajo de Titulación
Solicita más información

Se parte de nuestra red de graduados destacados, fórmate con excelencia y calidad académica.