Navbar Responsive
Solicita más información

ANTROPOLOGÍA-2

Inversión y planes de financiamiento

INSCRIPCIÓN

  • Sin costo.

Inversión posterior a la admisión:

  • Externos: $100
  • Graduados UPS: $0


Formas de pago:

  • Contado: $3.750,50
  • Financiamiento pronto pago UPS: $3.958,65

 

Difiere tu inversión a 11 o 12 cuotas más un mes de gracia (Crédito Directo Institucional).

 

NOTA: El valor cubre todos los costos del programa, incluido la titulación.

Solicita más información

Perfil de ingreso

Personas con título de tercer nivel de grado en uno de los siguientes campos: Educación - Humanidades Campos detallados - Ciencias políticas - Psicología - Estudios sociales y culturales - Estudios de género - Geografía y territorio - Periodismo y comunicación - Derecho - Medicina - Salud pública.
En el caso de que el título de tercer nivel de grado sea obtenido en el exterior, el estudiante para inscribirse en el programa deberá presentarlo a la IES debidamente apostillado o legalizado por vía consular.
Solicita más información
Perfil de ingreso
Requisitos

Requisitos

  • Escaneo del título original de tercer nivel de GRADO debidamente registrado en la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (SENESCYT)
  • En el caso de estudiantes extranjeros el título debe contar con la apostilla correspondiente o legalizado por vía consular y un certificado emitido por la universidad otorgante del título que garantice que los estudios le permitan cursar programas de posgrado académicos.
  • Escaneo del documento original de identificación (cédula o pasaporte a color).
  • Escaneo del certificado original  de votación.
  • Hoja de vida académica (formato enviado por el director).
  • Aprobar el proceso de admisión correspondiente.
Conoce el proceso de admisión
Nuestro plan de estudios
Primer periodo académico

  • Globalización, economía y política
  • Diversidad, desigualdad y exclusión: perspectivas antropológicas
  • Cultura, ambiente y tecnología
  • El método antropológico en debate
  • Taller de titulación 1
Solicita más información
Segundo periodo académico
  • Estado, agencias y actorías sociales
  • Cuerpo, alimentación y cuidado
  • Antropología y vida amenazada
  • Trabajo de campo
  • Taller de titulación 2
Solicita más información
Tercer periodo académico
  • Taller de integración de conocimientos
  • Taller de titulación 3
Solicita más información

Nuestra Planta Docente

Rommel Lara
Rommel Lara

Magíster en Ciencias Sociales con mención en Estudios Ambientales (FLACSO)

Maria Moreno Parra
Maria Moreno Parra

Doctora en Antropología por la Universidad Kentucky

Juan Illicachi
Juan Illicachi

Doctor en Antropología por el Centro de Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS-México)

José Juncosa
José Juncosa

Dr. en Estudios Culturales Latinoamericanos.

Fernando Garces
Fernando Garces

Doctor en Estudios Culturales Latinoamericanos

Daniela Ochoa
Daniela Ochoa

Magíster en Gobierno y Desarrollo de la Ciudad por la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales-Ecuador

Ana Carolina
Ana Carolina Hecht

Doctora por la Universidad de Buenos Aires, con especialización en Antropología Sociocultural.

Amparo Eguiguren
Amparo Eguiguren

Magíster en Ciencias Sociales con Especialización en Antropología (FLACSO)

Laura Falceri (Italia-Ecuador)
Laura Falceri

Doctora en Ciencias y Tecnologías para Arqueología y Bienes Culturales por la Universidad de Ferrara - Italia

Descripcion del profe...

Cerrar

¿Por qué estudiar en Posgrados UPS?