LOGO-SALESIANA-POSGRADOS

 

Maestría en Biotecnología Molecular

¡Completa tus datos y recibe más información!

título

Título a obtener

Magíster en Biotecnología Molecular

duración

Duración

1 año (48 semanas)

Resolución

RPC-SO-26-No.430-2023

 

modalidad

Modalidad

Interacción directa entre el estudiante y el profesor, clases en tiempo real.

 

matrículas

¡Aprovecha los últimos días de descuento!

Paga tu matrícula hasta el 20/11/23

La biología molecular es una herramienta poderosa, que puede acelerar la obtención de nuevos genotipos, más resistentes, con mayor calidad alimenticia y con altos rendimientos. Además, en el ámbito de la salud existen técnicas moleculares maravillosas para el diagnóstico, seguimiento y prevención de enfermedades y la producción de fármacos y tratamiento.
Por su parte la Biotecnología es el conjunto de ciencias aplicadas que permite manipular organismos vivos o sistemas biológicos y/o parte de ellos, para la creación o modificación de productos y servicios con beneficio para el ser humano y uso específico. La sinergia de las dos, la Biotecnología Molecular permite especializarse en diversos sectores.
Algunos de los más reconocidos son: el sector agrícola, el agropecuario, el sector farmacéutico y el sector industrial; en cada uno de estos, el magíster en biotecnología molecular tendrá diferentes tareas, dependiendo de las actividades que se realizan. Por lo general, la actividad principal es la de adentrarse en investigaciones concernientes al proceso evolutivo en seres vivos. Aunque, también existen trabajos que van más dirigidos al desarrollo de nuevas tecnologías, y el mejoramiento de la productividad.
La Maestría en Biotecnología Molecular, tiene como principal objetivo formar profesionales especializados en ciencias biológicas, para contribuir a resolver los problemas que aquejan a nuestro país sobre todo en las áreas vegetal y humana. Nuestro programa de posgrado es uno de los primeros en Ecuador, cuenta con Docentes capacitados y está enfocado en dotar a los profesionales de altas competencias en el desarrollo de técnicas moleculares y el trabajo en equipo.

Bienvenid@s

Viviana Chiluisa Utreras

Directora Nacional del Programa

Modalidad:

Híbrida

Jueves - Viernes: 17:30 a 21:30  Vía zoom 

Sábados 8:00 a 14:00

Nota: Los días sábados serán obligatorios para uso de laboratorios en Campus El Girón sede Quito


¡Aprovecha los últimos días de descuento! Tienes tiempo hasta el 20 de noviembre para pagar tu matrícula.

 

¡Dónde estés te inspiramos a Soñar!


Perfil de ingreso

MAE-perfil-de-ingreso

Los aspirantes a la Maestría en Biotecnología Molecular deberán contar con un título de tercer nivel de grado en el campo específico de Ciencias biológicas y afines, o Medio ambiente. Profesionales con título de tercer nivel de grado en otros campos deberán acreditar un mínimo de dos años de experiencia laboral en el campo de la maestría. En el caso de que el título de tercer nivel de grado sea obtenido en el exterior, el estudiante para inscribirse en el programa deberá presentarlo a la Universidad Politécnica Salesiana debidamente apostillado o legalizado por vía consular.

Requisitos de la maestría

  • Copia de título de tercer nivel de GRADO debidamente registrado en el Sistema Nacional de Información de la Educación Superior del Ecuador (SNIESE). 

    En el caso de estudiantes extranjeros el título debe contar con la apostilla correspondiente o legalizado por vía consular y un certificado emitido por la universidad otorgante del título que garantice que los estudios le permitan cursar programas de posgrado académicos. 

  • Copia del documento de identificación (cédula o pasaporte) a color.
  • Copia del certificado de votación.
  • Hoja de Vida (documento enviado por el director)
  • Aprobar el proceso de admisión correspondiente.

.

Plan de estudio

módulos
  • Biología Molecular
  • Herramientas Ómicas
  • Ingeniería Genética
  • Genética
  • Bioestadística
  • Metodología de la Investigación
  • Biotecnología vegetal y fitopatología
  • Epidemiología molecular
  • Bioética
  • Inmunología
  • Herramientas Ómicas II
  • Trabajo de Titulación

 

 

¿Deseas más información de la malla curricular?

Inversión y formas de pago:

Inscripción: $100

Inversión antes: $6.000

Inversión pago de contado en efectivo: $5.130

Inversión pago mensualizado directamente en la UPS: $5.415

(Consulta tabla mensualizada)

  • Graduados en tercer nivel de grado de la UPS valor de inscripción $ 0

NOTA:

  • El valor cubre todos los costos del programa, incluido la titulación.
  • Si eres graduado UPS de tercer nivel de GRADO consulta tus descuentos.

¿Necesitas más información sobre descuentos adicionales?

Contáctanos en los siguientes medios