Navbar Responsive
Solicita más información

Información de la maestría

Área académica

Ciencias de la Vida

Modalidad

(Clases Prácticas en Laboratorio +
Sesiones en Vivo por Zoom) 

Inscripciones

Julio 2024

Duración

1 año (48 semanas)

Título de egreso

Magíster en Gestión de la Calidad de la leche y Derivados

Resolución

RPC-SO-03-No.041-2020

Opciones de titulación

  • Proyectos de Desarrollo
  • Artículos profesionales de alto nivel
  • Propuestas metodológicas y tecnológicas

Inversion y fnanciamiento en UPS Ecuador

Inversión y planes de financiamiento

Inscripción:

  • Inversión posterior a la admisión: $ 100

Inversión de matrícula con descuento hasta el 7 Noviembre 2024: 

Pago de contado:  $4,050.00

Pago con financiamiento UPS:  $4,275.00

NOTA: El valor cubre todos los costos del programa, incluido la titulación.

Solicita más información

¿Para quién va dirigido?

Profesionales con titulación de tercer nivel de grado en las áreas de: Agricultura,
silvicultura, pesca y veterinaria, Procesamiento de Alimentos y Biología.

Solicita más información
¿Para quién va dirigido?
Requisitos

Requisitos

  • Escaneo del título original de tercer nivel de GRADO debidamente registrado en el Sistema Nacional de Información de la Educación Superior del Ecuador (SNIESE).
  • En el caso de estudiantes extranjeros el título debe contar con la apostilla correspondiente o legalizado por vía consular y un certificado emitido por la universidad otorgante del título que garantice que los estudios le permitan cursar programas de posgrado académicos.
  • Escaneo del documento original de identificación (cédula o pasaporte a color).
  • Escaneo del certificado original  de votación.
  • Hoja de vida académica (formato enviado por el director).
  • Aprobar el proceso de admisión correspondiente
Solicita más información
Nuestro plan de estudios
Primer periodo académico
  • Trazabilidad y calidad de leche
  • Gestión de calidad e inocuidad de leche y derivados
  • Microbiología
  • Evaluación de la composición y valor nutritivo de leche y derivados
  • Innovación y tecnología para el desarrollo de derivados lácteos
  • Escritura académica
Solicita más información
Segundo periodo académico
  • Fisiología de la glándula mamaria e indicadores de calidad
  • Estadística aplicada
  • Innovación y tecnología para el desarrollo de quesos y análisis sensorial
  • Gestión sostenible y sistema de gestión ambiental
  • Territorio y desarrollo
  • Trabajo de titulación
Solicita más información

Se parte de nuestra red de graduados destacados, fórmate con excelencia y calidad académica.