Navbar Responsive
Solicita más información

Información de la maestría

Área académica

Educación

Modalidad

En línea

Duración

48 semanas (1 año)

Título de egreso

Magíster en Pedagogía de la Enseñanza Religiosa

Horario

-Jueves y Viernes de 18:00 a 21:00

Inversión y planes de financiamiento

INSCRIPCIÓN

  • Sin costo.

Inversión posterior a la admisión:

  • Externos: $100
  • Graduados UPS: $0


Inversión hasta el 24 de Octubre:

  • Contado: $2.700,00
  • Financiamiento pronto pago UPS: $2.850,00

Inversión a partir del 25 de Octubre:

  • Contado: $2.900,00
  • Financiamiento pronto pago UPS: $3.061,38


Difiere tu inversión a 11 o 12 cuotas más un mes de gracia (Crédito Directo Institucional).

 

NOTA: El valor cubre todos los costos del programa, incluido la titulación.

Solicita más información

Perfil de ingreso

Tener título de tercer nivel, en el campo amplio de las Ciencias Sociales, Artes y Humanidades, Educación, Comunicación, Teología, Filosofía.
 
Para profesionales con titulación en otros campos se requerirá experiencia docente, mínima de tres años, que acredite conocimientos en el campo de la enseñanza religiosa y/o pastoral.
Solicita más información
Perfil de ingreso
Requisitos

Requisitos

  • Escaneo de título de tercer nivel de GRADO debidamente registrado en la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, 
    Tecnología e Innovación  (SENESCYT).
  • En el caso de estudiantes extranjeros el título debe contar con la apostilla correspondiente o legalizado por vía consular y un certificado emitido por la universidad otorgante del título que garantice que los estudios le permitan cursar programas de posgrado académicos.
  • Escaneo del documento original de identificación (cédula o pasaporte a color).
  • Escaneo del certificado original  de votación.
  • Hoja de vida académica (formato enviado por el director).
  • Aprobar el proceso de admisión correspondiente
Conoce el proceso de admisión
Nuestro plan de estudios
Primer periodo académico
  • Teorías y modelos pedagógicos y curriculares
  • Innovación didáctica y metodológica para la enseñanza religiosa
  • Fenomenología de la revelación
  • Fenomenología de la religión
  • Elaboración y producción de material didáctico para la enseñanza religiosa inclusiva
  • Metodología de la Investigación
Solicita más información
Segundo periodo académico
  • Teología 1: fundamental y hermenéutica
  • Teología 2: Exégesis y Biblia
  • El proyecto personal de vida y el ejercicio ciudadano
  • La experiencia personal y comunitaria de Dios
  • Realidad socio-política, desarrollo y globalización
  • Trabajo de titulación
Solicita más información

Perfil de Egreso

Capacidad de diseñar e implementar proyectos curriculares, metodologías activas y recursos digitales para el proceso de enseñanza-aprendizaje de la educación religiosa, respondiendo a las necesidades institucionales, comunitarias e inclusivas.
Capacidad de liderar procesos de investigación y análisis crítico en torno a la enseñanza religiosa, promoviendo la ética ciudadana, la formación integral del ser humano y el desarrollo de proyectos educativos pastorales orientados a la mejora continua.
Capacidad de integrar la epistemología del conocimiento religioso en procesos pedagógicos que promuevan el diálogo intercultural, interreligioso e inclusivo, favoreciendo el respeto a la diversidad, la igualdad y la convivencia armónica.

Solicita más información
Perfil de Egreso

¿Por qué estudiar en la UPS?