Navbar Responsive
Solicita más información

Información de la maestría

Área académica

Ciencias Sociales y del Comportamiento Humano

Modalidad

(Clases en vivo/ Vía Zoom)

Inscripciones

Julio 2025

Duración

2 semestres 

Título de egreso

Magíster en Tecnologías de la Información y Comunicación para la Educación.

Opciones de titulación

  • Proyecto de titulación con componentes de investigación aplicada y/o de desarrollo

  • Artículos profesionales de alto nivel

  • Informes de investigación

Resolución

RPC-SO-06-No.185-2021

Incluye

“Certificación en el Manejo de Herramientas de IA Aplicadas a la Educación”

 

Inversion y fnanciamiento en UPS Ecuador

Inversión y planes de financiamiento

INSCRIPCIÓN

  • Sin costo.

Inversión posterior a la admisión:

  • Externos: $100
  • Graduados UPS: $0

 

Formas de pago:

  • Contado: $2.700,00
  • Financiamiento pronto pago UPS: $2.850,00

 

Difiere tu inversión a 11 o 12 cuotas más un mes de gracia (Crédito Directo Institucional).

 

 

NOTA: El valor cubre todos los costos del programa, incluido la titulación y la Certificación en el Manejo de Herramientas de la IA aplicadas a la Educación

Solicita más información

Beneficio Adicional (Certificación en el Manejo de Herramientas de la IA Aplicadas a la Educación)

Donde perfeccionarás habilidades en:

 

Trabajo de Titulación con Innovación:

 

Transforma tu Proyecto: Aprende a utilizar

herramientas de vanguardia que te permitirán desarrollar un trabajo de titulación sobresaliente, dominando las últimas tendencias tecnológicas en el ámbito educativo.

 

 Clases Más Dinámicas e Interactivas

 

  • Inspira y Motiva a tus Estudiantes: La IA te permitirá crear recursos educativos interactivos y atractivos, fomentando un aprendizaje más profundo y una mayor motivación en tus estudiantes.

Impulsa tu Perfil Profesional

 

  • Sé un Líder en la Era Digital: Las habilidades en herramientas de IA son cada vez más valoradas. Certifícate y fortalece tu competitividad, preparándote para los desafíos y oportunidades de la educación moderna.
Solicita más información
Beneficio Adicional (Certificación en el Manejo de Herramientas de la IA Aplicadas a la Educación)

¿Para quién va dirigido?

Los estudiantes que deseen cursar la maestría en Tecnologías de la Información y Comunicación para la Educación deberán contar con una titulación de tercer nivel de grado en el campo amplio de la Educación. Para aquellas personas que cuenten con titulación de tercer nivel de grado en otros campos del conocimiento deben acreditar experiencia mínima de 1 año como docente.

Solicita más información
¿Para quién va dirigido?

¿Que aprenderás dentro del Programa?

La Maestría en Tecnologías de la Información y la Comunicación para la Educación está diseñada para liderar la innovación metodológica en el campo educativo, utilizando herramientas tecnológicas avanzadas. Nuestro programa se fundamenta en tres disciplinas clave:
 
  • Herramientas Tecnológicas para la Educación
  • Innovación Pedagógica basada en TIC
  • Proyectos de Innovación Educativa.
 
Estas áreas permiten a los estudiantes desarrollar competencias en el uso de tecnologías, fomentar la creatividad en estrategias pedagógicas y gestionar proyectos de innovación que transformen el entorno educativo.

Nuestros graduados estarán equipados para liderar en el sector educativo, tanto público como privado, y en otros campos donde la innovación tecnológica es esencial. La maestría no solo es relevante para la educación, sino también para sectores como el empresarial, industrial y de servicios, donde las TIC son clave para el desarrollo y la competitividad
 
Bienvenidos a una nueva era de educación y tecnología.
 

Fredy Rivera Calle

Director Nacional del Programa

Solicita más información
¿Que aprenderás dentro del Programa?
Requisitos

Requisitos

  • Escaneo del título de tercer nivel de GRADO debidamente
    registrado en la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, 
    Tecnología e Innovación  (SENESCYT).
  • En el caso de estudiantes extranjeros el título debe contar con la apostilla correspondiente o legalizado por vía consular y un certificado emitido por la universidad otorgante del título que garantice que los estudios le permitan cursar programas de posgrado académicos.
  • Escaneo del documento original de identificación (cédula o pasaporte a color).
  • Escaneo del certificado original  de votación.
  • Hoja de vida académica (formato enviado por el director).
  • Aprobar el proceso de admisión correspondiente
Solicita más información
Nuestro plan de estudios
Primer periodo académico
  • Herramientas web para E-Learning
  • Gamificación y simulación
  • Innovación pedagógica basada en TIC
  • Investigación educativa
  • Entorno de aprendizaje virtual (Moodle)
  • Metodología y Técnicas de Investigación
Solicita más información
Segundo periodo académico
  • Educación 4.0
  • Dirección de proyectos de innovación educativa
  • Aprendizaje Móvil (m-learning)
  • Neurociencia educativa
  • Educación y desarrollo social
  • Trabajo de titulación
Solicita más información

Nuestra Planta Docente

Fernando Guerrero
Fernando Guerrero

Docente

Katherine Roa Foto
Katherine Roa

Docente

Raquel Ayala Carabajo foto-1
Raquel Ayala

Docente

Fredy Rivera
Fredy Rivera Calle

Director del Programa

Foto perfil
Óscar Fernando

Profesor de Física

Foto perfil
Óscar Fernando

Profesor de Física

Foto perfil
Óscar Fernando

Profesor de Física

Foto perfil
Óscar Fernando

Profesor de Física

Descripcion del profe...

Cerrar

Sé parte de nuestra red de graduados destacados, fórmate con excelencia y calidad académica.