A lo largo de la historia, la humanidad ha dedicado incansables esfuerzos para lograr una convivencia armoniosa con la naturaleza. No obstante, esta interacción ha sido desequilibrada en ocasiones, provocando graves desastres en los entornos ambientales, sociales, políticos y económicos. En la actualidad, nos encontramos ante una serie de desafíos, como son los impactos del cambio climático, la escasez de recursos, el hambre y la pobreza. Los eventos meteorológicos extremos, como sequías e inundaciones (ej: el Fenómeno del Niño), requieren el desarrollo de infraestructura que permita salvaguardar a las poblaciones de sus efectos adversos. Así mismo, el crecimiento sostenido de la población a nivel global genera un incremento de la demanda de agua, lo cual, en contraste con la limitada oferta, genera estrés sobre los recursos naturales. Por consiguiente, se hace necesario desarrollar soluciones innovadoras para aprovechar eficientemente este recurso vital y controlar sus excesos.
El programa de Maestría de Sistemas Hidráulicos Urbanos de Abastecimiento y Protección, se constituye como una alternativa para formar profesionales, con excelencia académica, profesional, humana y socialmente responsables. Estos expertos estarán preparados para participar en la planificación, diseño, control, ejecución y operación de la infraestructura civil relacionada con el uso y tratamiento del agua, que permita la gestión sostenible de los recursos hídricos en el contexto del desarrollo y la protección de los entornos urbanos, frente a los riesgos originados por eventos hidroclimáticos excepcionales. En última instancia, el propósito de este programa es mejorar la calidad de vida de las poblaciones.
Te invitamos a formar parte de este programa intensivo de 48 semanas, con una modalidad de estudios híbrida (presencial y virtual), que te permitirá tener competencias específicas para impulsar tu perfil profesional dentro del mercado laboral, tanto nacional como internacional.
Christian Domínguez
Director Nacional del Programa