Modalidad: En línea por Zoom
El sector de la consultoría SAP está experimentando una profunda transformación impulsada por la digitalización, la adopción de soluciones en la nube y la integración de inteligencia artificial. Estos avances están redefiniendo los modelos de negocio, exigiendo a los consultores no solo habilidades técnicas de implementación, sino también la capacidad de generar valor estratégico y sostenible.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua.
Dr. Rafael Moterde
Ingeniero Industrial y Doctor en Proyectos de Ingeniería e Innovación, es Profesor Titular en la Universitat Politècnica de València (España), donde imparte docencia en Project Management e Innovación. Además, ejerce como Director Académico del Máster en Gestión de Proyectos con SAP, combinando su expertise técnico con la formación especializada en sistemas empresariales.
Con más de 15 años de experiencia como evaluador para organismos internacionales (PNUD, OIT), ONG, administraciones públicas y empresas, ha liderado más de 20 evaluaciones en Latinoamérica (México, Guatemala, Colombia, Perú, Argentina, entre otros), abarcando áreas como desarrollo local, empleo, microfinanzas y derechos sociales.
Fue fundador y director de Las Naves - Centro de Innovación del Ayuntamiento de València, impulsando la innovación urbana y la transformación digital. Como profesor visitante, ha colaborado con universidades de Guatemala, El Salvador, Ecuador, Venezuela y Argentina, contribuyendo al fortalecimiento académico en gestión de proyectos e innovación.
Su trayectoria refleja un compromiso con la transferencia de conocimiento, la evaluación de impacto y la aplicación de tecnologías como SAP para la mejora de procesos empresariales y sociales.
El encabezado y su respectivo resumen nos dicen más sobre lo que ofreces y el encabezado del formulario cierra el negocio. Aquí puedes explicar por qué tu oferta es tan buena que merece la pena rellenar un formulario.
Recuerda:
Profesor de ciencias políticas con un HDR (Habilitation à Directiger des Recherches).
Miembro asociado del Centro de Investigación y Documentación de América Latina (Instituto de Estudios Superiores de América Latina, París).
Su investigación se centra en las relaciones internacionales, filosofía liberal, pensamiento político, política interior y política exterior en Colombia y Venezuela.
Docente titular de la Universidad
Pontificia Bolivariana de Medellín (UPB).
Integrante del Grupo de Investigación Territorio (UPB).
Coordinador del Doctorado en Ciencias Sociales (UPB).
Trabajador social (UPB).
Magíster en estudios políticos de la UPB. Doctor en Ciencias Sociales de la Universidad de Antioquia.
PhD. en Ciencias Políticas - Escuela Doctoral Europa Latina y América Latina.
Magíster en Derecho. Economía y Gestión mención Ciencias Políticas.
Especialización Geopolítica y Relaciones Internacionales.
Miembro del Centro de Investigación y documentación sobre las Américas.
Miembro de la Red de Investigadoras en Ciencias Sociales RICS.
Docente de la Universidad de los Hemisferios.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua.
"Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat."
"Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat."
"Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat."